¿Visa de prometido o de matrimonio? ¿Cuál es más rápida?

Reunirse con un ser querido en EE.UU. es un hito importante para muchas parejas. Elegir entre una Visa De Prometido y una Visa De Matrimonio depende a menudo de prioridades como la rapidez de la entrada o la obtención de la residencia permanente. Cada opción sigue un proceso distinto con diferentes plazos y requisitos.

Este artículo explica los procesos de la Visa De Prometido y de la Visa De Matrimonio. Destaca las diferencias clave para ayudar a las parejas a tomar decisiones informadas sobre su viaje de inmigración.

Visa De Prometido Vs. Visa De Matrimonio: ¿Cuál Es Más Rápida? Opinión De Abogados

Comprendiendo el proceso de la visa de prometido (K-1)

La Visa De Prometido, también conocida como Visa K-1, permite a un prometido extranjero de un ciudadano estadounidense entrar en el país. Las parejas deben casarse en los 90 días siguientes a la llegada del cónyuge extranjero. Tras la boda, el cónyuge extranjero puede solicitar el ajuste de estatus para obtener la Green Card.

El proceso comienza con la presentación del Formulario I-129F, una petición para clasificar a la pareja extranjera como elegible para una Visa De Prometido. Esta petición suele tardar entre 6 y 12 meses en ser aprobada. Una vez aprobada, la pareja extranjera se somete a una entrevista en un Consulado de EE.UU. en su país de origen, lo que añade de 1 a 3 meses más al plazo.

En general, el prometido extranjero tarda aproximadamente de 8 a 15 meses en entrar en EE.UU., y se requiere tiempo adicional para conseguir la residencia permanente. Aunque la Visa De Prometido ofrece la ventaja de una entrada más rápida en Estados Unidos, requiere más trámites después del matrimonio. Esta estructura de doble proceso suele dar lugar a plazos generales más largos para obtener la residencia permanente.

Las parejas que valoran estar juntas antes pueden encontrar atractiva esta vía. Sin embargo, deben estar preparadas para el posterior proceso de Ajuste De Estatus. A continuación, examine cómo se compara la Visa de matrimonio en cuanto a estructura y plazos.

Conozca el proceso de la visa de matrimonio (CR-1/IR-1)

La Visa De Matrimonio, o la Visa CR-1 o IR-1, es para parejas legalmente casadas. Esta Visa permite al cónyuge extranjero de un ciudadano estadounidense o de un residente permanente legal entrar en Estados Unidos como residente permanente. A diferencia de la Visa de Prometido, no es necesario solicitar un Ajuste De Estatus tras la llegada. El cónyuge extranjero recibe inmediatamente la Green Card.

El proceso de la Visa de matrimonio comienza con la presentación del Formulario I-130, que establece la relación matrimonial. Esta petición la presenta el ciudadano estadounidense o el titular de la Green Card y se remite al USCIS. Los plazos de tramitación del Formulario I-130 oscilan entre 9 y 15 meses.

Tras la aprobación, el cónyuge se somete al Proceso Consular, que implica presentar documentos adicionales y asistir a una entrevista en una embajada o consulado de EE.UU. en su país de origen. Esta etapa suele añadir de 2 a 4 meses, con lo que el plazo total es de aproximadamente 12 a 18 meses.

Una ventaja significativa de la Visa de matrimonio es que el cónyuge extranjero recibe la Green Card inmediatamente después de su entrada en EE.UU. Esto elimina la necesidad de presentar más solicitudes o de esperar periodos tras la llegada, lo que agiliza el proceso en general.

Sin embargo, la espera más larga antes de la reagrupación puede ser un inconveniente para algunas parejas. Para quienes dan prioridad a la residencia permanente, La Visa De Matrimonio suele resultar más eficaz a largo plazo. Con ambos procesos esbozados, explore las diferencias clave que pueden influir en su decisión.

La diferencia entre la visa de prometido y de matrimonio

La Visa De Prometido y de matrimonio varían en cuanto a plazos de tramitación, costes y requisitos. Una Visa de prometido suele permitir una entrada más rápida en EE.UU., pero una Visa de matrimonio ofrece un camino más rápido hacia la residencia permanente. Reconocer estas diferencias ayuda a las parejas a evitar retrasos y a elegir la opción más práctica para sus circunstancias.

La Visa De Prometido implica dos pasos principales: solicitar la Visa K-1 y, posteriormente, solicitar el Ajuste De Estatus tras el matrimonio. Este prolongado proceso suele conllevar mayores costes generales y períodos de espera más largos para obtener la Green Card. En cambio, la Visa de Matrimonio solo requiere presentar el Formulario I-130, lo que simplifica el proceso y reduce los gastos legales.

Otra distinción es la elegibilidad. Mientras que los ciudadanos estadounidenses pueden solicitar una Visa de Prometido o de matrimonio, los titulares de la Green Card sólo pueden solicitar una Visa De Matrimonio. Esta restricción puede afectar a las parejas en las que uno de los cónyuges posea la residencia permanente en lugar de la ciudadanía estadounidense.

Evaluar estos factores permite a las parejas alinear sus opciones de la Visa con sus objetivos a largo plazo. Aquellos que prioricen una entrada más rápida pueden elegir una Visa de Prometido, mientras que otros que busquen un camino más suave hacia la residencia permanente pueden preferir la Visa De Matrimonio C.

Aunque estas diferencias son esenciales, la elección depende en última instancia de los objetivos y el calendario de la pareja. El siguiente paso es decidir qué Visa se adapta mejor a su relación.

Elegir la visa más adecuada para usted

Elegir entre una Visa De Prometido y una Visa De Matrimonio depende normalmente de las prioridades y circunstancias personales. Las parejas que deseen reunirse inmediatamente pueden encontrar atractiva la Visa De Prometido por su menor plazo inicial. Por el contrario, quienes den prioridad a la obtención de la residencia permanente con menos trámites pueden preferir el Visa de Matrimonio.

Los arreglos de vivienda, los compromisos familiares y las limitaciones de viaje también pueden influir en las decisiones. Las parejas casadas que están separadas debido a barreras de inmigración pueden beneficiarse de la vía directa de la Visa De Matrimonio hacia la residencia. Las parejas comprometidas, sin embargo, pueden apreciar la capacidad de la Visa De Prometido de reunirles antes para comenzar sus vidas en EE.UU.

La elección de la Visa adecuada es la que mejor se ajusta a los objetivos y planes a largo plazo de la pareja. Sopesar los pros y los contras de cada opción ayuda a garantizar que la Visa seleccionado se ajuste a sus necesidades. Fort Worth Immigration Lawyers puede guiar a las parejas en esta decisión y proporcionarles un valioso apoyo.

Simplificar el proceso con Fort Worth Immigration Lawyers

¿Qué Visa Es Más Rápida: Prometido O Matrimonio? Firma De Abogados Lo Explica

En Fort Worth Immigration Lawyers, entendemos la importancia de mantener a las familias unidas. Nuestro equipo proporciona apoyo legal integral tanto para las solicitudes de Visa De Prometido como para las de Visa De Matrimonio, ocupándose cuidadosamente de cada detalle.

Ayudamos a los clientes a reunir documentos, presentar peticiones y prepararse para las entrevistas. Nuestro objetivo es simplificar el proceso, reducir los tiempos de espera y ayudar a las parejas a evitar los errores comunes que podrían provocar retrasos. Con una atención personalizada y el compromiso de lograr resultados satisfactorios, estamos al lado de nuestros clientes durante todo el proceso de inmigración.

Tanto si busca una Visa De Prometido como una Visa De Matrimonio, estamos aquí para guiarle.

Decidirse entre un Visa De Prometido y una Visa De Matrimonio depende de los objetivos y los plazos de la pareja. La Visa De Prometido ofrece una entrada más rápida pero requiere pasos adicionales para asegurar la residencia permanente. La Visa De Matrimonio requiere más tiempo inicialmente, pero proporciona el estatus de Green Card inmediata a la llegada. Cada vía tiene ventajas únicas que pueden afectar a los planes a largo plazo.

Fort Worth Immigration Lawyers ofrece orientación legal de confianza para ayudar a las parejas a tomar decisiones informadas. Nuestro equipo se asegura de que el proceso sea fluido, eficiente y adaptado a las necesidades de cada cliente.

Comparta este artículo

About the Author: Laura

Laura M. Contreras no es solo una abogada de inmigración; es una defensora apasionada de la comunidad migrante, comprometida a acompañar a las personas en su camino hacia un futuro mejor. Nacida y criada en El Paso, Texas, tiene un fuerte vínculo con la comunidad fronteriza, lo que le brinda una comprensión única de los desafíos que enfrentan los inmigrantes. Su enfoque empático y humano le permite ofrecer soluciones legales claras y accesibles, ayudando a quienes más lo necesitan a superar barreras legales y alcanzar sus sueños de estabilidad y una vida plena en los Estados Unidos.